Ofrecemos 3 tipos de rutas dependiendo de la distancia a recorrer y del tiempo necesario para visitarlas.
Rutas de 9:00 a 18:00 horas
Rías altas-Ortegal
La preciosa ría de Cedeira, San Andrés de Teixido, el cabo Ortegal, acantilados de 600 mts. vacas y caballos libres en un espectacular paisaje de mar y montaña y por supuesto el mejor banco del mundo en Loiba (Ortigueira)
Finisterre y entorno
La playa y el hórreo de Carnota, declarado monumento nacional, el santuario de la Virgen de la barca en Muxía, el parador da Costa da morte, la cascada del río Xallas en Ézaro, el pueblo de Finisterre y por supuesto su faro.
Más Costa da Morte
Visitaremos el espectacular refugio de Verdes, las Sisargas en Malpica, el Roncudo en Corme, la villa marinera de Laxe con su preciosa playa, Camariñas con sus palilleiras y el corazón da Costa da Morte en el entorno de cabo Vilán.
Rías altas-Golfo Ártabro
La playa de Santa Cristina, el Castillo de Santa Cruz, el faro de Mera, el puerto mejillonero de Lorbé, la villa de Sada, Betanzos, antigua capital del reino de Galicia, el encanto del puerto de Redes y Mugardos en la ría de Ferrol.
A Coruña y Santiago
Visitaremos Santiago, la Catedral, el casco histórico, el mercado y sus calles repletas de peregrinos, regreso a La Coruña para almorzar y hacer una completa panorámica por la más bonita de las ciudades marítimas de Galicia.
Península do Barbanza
Entre las rías de Arousa y Muros y Noia se encuentra la península del Barbanza, veremos Noia, el Castro de Baroña, A Praia das furnas, el Dolmen de Axeitos, los miradores da pedra da rá y el de A Curota y La Puebla del Caramiñal.
Rutas de 9:00 a 15:00 horas
Rías altas-Ortegal
Conoceremos Cedeira, algunos de sus tesoros y su hermosa ría, San Andrés de Teixido, los acantilados de 600 mts na Garita da Herbeira y el espectacular Cabo Ortegal en Cariño.
Finisterre y entorno
Visitaremos La cascada de Ézaro, la ría de Corcubión, el pueblo marinero de Finisterre, su faro del fin del mundo y también el santuario de la Virgen de la Barca en Muxia.
Santiago de Compostela
Visitaremos la plaza del Obradoiro, la Catedral, el mercado y pasearemos por su casco histórico declarado patrimonio de la Humanidad destino cada año de miles de peregrinos.
Más Costa da Morte
Visitaremos el espectacular refugio de Verdes, la villa marinera de Laxe con su preciosa playa, Camariñas con sus palilleiras y el corazón da Costa da Morte en el entorno de cabo Vilán
Rías altas-As Mariñas
La playa de Santa Cristina, el Castillo de Santa Cruz, el faro de Mera, el puerto mejillonero de Lorbé, la villa de Sada y por supuesto Betanzos, antigua capital del reino de Galicia.
Fragas do Eume
El bosque atlántico costero mejor conservado de Europa, el molino y las ruinas del viejo Monasterio de Caaveiro, un paisaje mágico que nos transporta a otra época.
Rutas de 9:00 a 19:00 horas
Playa de Las Catedrales
La ría de Ribadeo, el faro de illa Pancha, el puerto de Rinlo y cada rincón de esta playa monumento natural, seguiremos por la costa conociendo las preciosas playas del concello de Barreiros, el puerto de Burela y Viveiro.
Ribeira Sacra-Lugo
Impresionantes parajes que rodean el río Sil, espectacular ruta de miradores de esta viticultura heroica y conoceremos también la ribera del río Miño con parada en el mirador de cabo do mundo, praia da cova y Belesar.
Rías baixas-O Salnés
El precioso Combarro, Sanxenxo, A Lanzada, La Toja, Cambados, capital del albariño, la isla de arosa, bateas, criaderos de almejas en Carril, marisco, vino, estupendas playas todo ello envuelto en un clima suave y cálido.
Península del Morrazo
Entre las rías de Pontevedra y Vigo, las playas de Marín, el bullicioso puerto de Bueu, la ría de Aldán, el Cruceiro de Hío, el Cabo home, la Costa de la Vela, Cangas y un paseo en barco a Vigo cruzando la ría.